viernes, mayo 02, 2008

Iron Man

Primero de todo tengo que expulsar algo de mi interior (y no penséis mal, guarros), como devorador compulsivo de comics en su mayoría de Marvel, nunca he sido fan acérrimo del Hombre de Hierro, como se venía llamando hace años en nuestro país, siempre ha sido el contrario de mi personaje favorito, Spider-man, mientras uno era pobre y desdichado el otro era multimillonario y le rodeaba la fama, mientras uno evolucionaba y se desarrollaba, el otro, al contrario, iba hacia atrás, involucionando, llegandolo a perder todo en una ocasión, mientras Parker se preocupaba de salvaguardar a los demás Stark se cerraba en si mismo ... además tras los acontecimientos de Civil War, odio a Tony Stark.

Seeemos los hombres de Paco ...

Tras esta breve confesión pasemos a la película, en resumen, han hecho un buen trabajo. La primera media hora nos muestran a un Stark materialista, fabricante de armas para los Estados Unidos, con una idea en mente muy clara, el fin justifica los medios; una persona que se sobrepasa en todo lo que hace, jugador, mujeriego y alocado. En una introducción magistral que no había visto antes en ninguna película de superhéroes, construida con tanta simplicidad y tan completa a la vez, acompañamos en su origen al héroe, con un Yinsen que nos hace encongernos ante lo que le ocurre, ya que en solo unos minutos consigue importarnos, ¿quién no se revuelve en su butaca cuando vé el implante de Stark con el que hace funcionar su corazón?, sobre todo cargando de un lado a otro con esa batería de coche ...

Inu Yasha puedo absorberte en cualquier momento ...

Ya en una segunda fase del film Tony ha cambiado completamente, tres meses de cautiverio le han servido para darse cuenta de lo que hace su empresa por el tercer mundo, y disfrutamos como enanos con las pruebas del prototipo avanzado de la armadura, poco a poco entrelazando escenas casi a la perfección, lo que nos da una sensación de progreso, Iron Man está completo y listo para mostrarnos unas escenas geniales de vuelo, quizá lo mejor de la película.

Que culpa tendrá el suelo ... en fin ...

Tenemos de todo, una gran batalla final con el supervillano de turno, la cual no esperaba al principio de la peli, aunque ... ¿que friki no sabía quién era el auténtico malo maloso desde que se pronuncia el nombre de Obadiah Stane?, con un excepcional Jeff Bridges interpretándolo, bueno, es que todos están muy bien, desde un impecable Robert Downey Jr., ¡incluso Gwyneth Paltrow!, es que no encuentro a ninguno que lo haya hecho mal, ni siquiera los terroristas que parecían secuaces de Bid Laden de toda la vida.

Yo soy tu padre ... ais me confundí de peli ...

Por otro lado tenemos mogollón de detalles frikis, me gustó mucho el detalle de Stark con el vaso de Whisky (recordemos que es alcohólico), mientras hace amistades en plena zona de guerra viajando en un jeep con soldados estadounidenses o el nombre del ordenador que hace de su asistente personal o la palmadita en la espalda, comentario incluido, al siempre presente Stan Lee o el que mencionen al Coronel Ross, en fin ya falta menos para la peli de los Vengadores ... jejeje.

Por ultimo no puedo acabar sin mencionar la excepcional musica, correcta en todo momento y acompañanado cada escena siendo en su mayoría guitarras eléctricas y percusión, os recomiendo disfrutar del pedazo de tema de las letras del final, y los frikis no tenéis mas remedio que escucharlo de cabo a rabo si no queréis perderos la escena tras los créditos con aparición estelar incluida y todo.

Valoración: Recomendada.

Postdata: joder cuanto mas veo al nuevo Hulk mas me parece que esta secuela va a ser todo un peliculón, y es que encima Bruce Banner es uno de mis actores favoritos ...

jueves, mayo 01, 2008

Spider-Tatoos

A la hora de hacerse un tatuaje de este tipo, hay varios niveles o grados que paso a detallar.

El que se borra, usado para disfraces, normalmente en niños:


El de friki que quiere pasar desapercibido, se oculta fácilmente debajo de la ropa:


El friki propiamente dicho, y que se lleva a la vista con orgullo:


El Friki, friki, friki, que se hace uno porque es un enfermo del personaje y quiere ser como él algún día, vamos que se lo cree y todo:


El Friki japonés, nunca llegaremos a su nivel de frikismo, insuperables:


Y, por último, el Friki profesional, el tatuaje estrella del post y el por qué de haberlo hecho:

miércoles, abril 30, 2008

One more day

Mucho se ha hablado de One More Day los últimos meses, no voy a contar nada que seguramente ya no sepáis, así que como, según dicen, una imagen vale mas que mil palabras, One more day en imágenes:
Hay que separarlos como sea ...

... no, no, ¡Joe!, ¡Joe!, ¡Joder!, no me rompas mas los originales ... si quieres los divorciamos o algo y ya está

... ¿y qué pensarían los niños de eso?, ya lo tengo, ¡un pacto con el diablo!, ¡Mephisto! ...

... bueno pues atamos de pies y manos a Peter y que MJ decida para que no se note ...

... a Tía May ni tocarla ¿eh?, que no me entere yo ...

... no me lo puedo creer, ¿Jackpot es quien yo creo?, no si tonta no es con razón quería elegir el trato con Mephi ...

en fin, ¿como?, ¿que da la impresión que no son de mi agrado los acontecimientos de la saga?, ¿que se nota ironía y segundas intenciones?. Que equivocados andais, siempre estoy abierto a los cambios, es una gran idea, con un enfoque clásico podremos disfrutar de nuevas tramas, nuevos villanos, nuevas relaciones ...






aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah, One more day es una puta mierda de las buenas, advertidos quedais.

martes, abril 29, 2008

Gooooooooooooool

No suelo hacer esto pero no lo puedo evitar, dedicado a todos los aficionados al F.C. Barcelona :) (cara de diablillo).



Pedro Delgado

Tenía un par de dibujos de Pedro Delgado, el portadista del libro de Francesc, Diario de Peter Parker, y mirandolos en detalle, joder que guapos están, me encantan, os los comparto.






lunes, abril 28, 2008

The Authority


En los últimos meses me he metido de lleno en el mundo que rodea a este supergrupo sacado de la manga a finales del pasado siglo por Warren Ellis y Bryan Hitch. Me he cepillado (como diría Midnighter ...) los tres volumenes tochos de norma, los Revolutions, todos los Kevs y algun tomo suelto por ahí cuyo título no recuerdo.


Estamos en el mundo image, de Wildcats, Spawn, Mr. Majestic y por ejemplo StormWatch de donde vienen la mayoría de los protagonistas del título, sin embargo no es un grupo cualquiera, estamos ante uno diferente al que haya existido jamás, y no lo digo por decir. Orientado a un público mas adulto, con historias mas duras y mas explícitas, según sus autores y línea editorial, nos encontramos ante lo que llamaríamos un realismo extremo, dentro de lo que es un comic de superhéroes. No estamos ante personajes bienintencionados, santos o bondadosos, estamos ante gente realista y que hace lo que tiene que hacer, que se equivocan y la cagan, a veces demasiado. De nueva manufactura nos encontramos con Engineer y Doctor, una con la sangre inundada de nanómaquinas que le permiten convertir su cuerpo en cualquier tipo de objeto mecánico imaginable y el otro con los poderes de todos sus antecesores en el cargo a lo largo de todos los tiempos, sin mas límites que los que le imponen su adicción a las drogas. Por otro lado de los ya conocidos tenemos a la lider Jenny Sparks, Jack Hawksmoor, Apollo, Midnighter y Swift.


Primero con sus creadores y poco despues de la mano de Mark Millar y Frank Quitely, se le impone un claro objetivo al grupo: la búsqueda de un mundo mejor, y aunque suena muy utópico, utilizan cualquier medio para ello legal, ilegal, moral o amoral, el fin justifica lso medios. Y es que las buenas maneras no es precisamente el mensaje del título, tendremos desde las típicas peleas con supervillanos, como puede ser con un terrorista internacional, hasta las no tan típicas como derrotar a sus sustitutos impuestos por el gobierno y acabar matando incluso al presidente.
Esta etapa empieza a destacar por su excesiva violencia y connotaciones sexuales, dándole mucha personalidad al comic, separándolo de todo lo que se ha hecho hasta ahora, y hasta tal punto de sufrir censura, primero ante un beso de midnighter con apollo (cuyo matrimonio ocurre en el comic y la posterior adopción de la sucesora de la fallecida Jenny Sparks, oooooh pobres niños americanos, hay que proteger sus inocentes mentes, ¡dadles una pistola para que se puedan defender!).


Ya al mando de Jack Hawksmoor empiezan historias, cada una mas interesante, desde la comodidad de su transporte que viaja por la sangría, un lugar entre dimensiones y conectado en todo momento con la tierra, los protagonistas reciben constantemente alertas de desastres, invasiones extraterrestres o maquinaciones políticas, misiones todas ellas relatadas en tres o cuatro capítulos en las que el grupo hace y deshace para lograr su meta, estamos en un mundo donde se puede alterar todo lo conocido para volver a la normalidad en cualquier momento, o no. Y eso es con lo que juegan los guionistas, desde destruir el mundo, hasta a matar a todo el grupo, viajar en el tiempo, tomar el control del mundo por la fuerza, etc, etc ... si no puede hacerse lo verás en las páginas de The Authority.

Valoración: Muy Recomendada.

domingo, abril 27, 2008

Who Wants to be a Superhero 2




The Defuser: Jarrett Crippen, 38 años, detective de la policía, inventor de artefactos no letales, enemigo de los camellos, es el típico lider con un traje bastante sencillo. "Cuando Defuser esta en la zona, ¡los chicos malos caen!"

Ms. Limelight: Trisha Paytas, 19 años, malabarista, imita a los personajes de las películas de acción, la pija llorona del grupo, va con cuidado de no partirse una uña. "¡Luces ... cámaras ... acción!"

Hyper-Strike: John Stork, 21 años, actor de circo, virtuoso de las artes marciales es capaz de manipular su propio Chi, el típico niño alocado e indeciso. "¡Hiper ... hiper ... explosión!"

Whip-Snap: Paula Thomas, 31 años, Segurita, tiene un vínculo con la madre tierra que canaliza a través de su látigo, alta, negra y acomplejada porque parece un tío. "Te azotaré hasta la inconscienciay te romperé el trasero"

Mindset: Phillip Allen, 24 años, Cajero, posee telekinesis y armamento del futuro, va a su bola y está como una idem. "¡Por el futuro!"

Basura: Aja de Coudreaux, 27 años, Artista, sin comentarios con este nombre, ¿es que nadie le dijo lo que significaba en castellano?, en fin, se comunica con los insectos o algo así. "Mira como está esto de desordenado"

Mr. Mitzvah: Ivan Wilzig, 51 años, Filántropo, lleva una raqueta de padel con la estrella de David, que mas puedo decir ... es el abuelillo del grupo. "¡Oy, vey!"

Braid: Crystal Clark, 42 años, Ama de casa (ex de la CIA), Lucrecia para los amigos, es una metamorfa, según ella, la pena es que se quede siempre con el mismo cerebro. "¡Por el poder del Prisma!"

Parthenon: Dan Williams, 28 años, Jefe de departamento de la Universidad, toma sus poderes de los antiguos, superfuerza, invulnerabilidad y vuelo, el toque gay del grupo con su traje romano ... "Rock on"

Hygena: Melody Mooney, 36 años, Ama de Casa, sus armas son, mmm, esto, productos de limpieza, que si, que si, de verdad, si hasta sale en la presentación limpiando un vater, vamos una maruja de los pies a la cabeza. "Lucho contra la suciedad y el crimen" (Grime y Crime en inglés).

Y os juro por Dios que las frases en cursiva las han dicho cada uno que no me las he inventado yo, que conste en acta por lo que me pueda pasar ...

sábado, abril 26, 2008

Garabatos #07


En nuestro mejor momento rolero, me dije que teníamos que jugar a alguno en el que llevaramos superhéroes, joder eramos unos enfermos de los comics y un rolero de años y no había llevado a un superhéroe todavía, así que con todo mi empeño y haciendo de tripas corazón me junté con unos tipos del mundillo que daban mucho asco pero tenían "el juego" del momento, el marvel superhéroes en inglés que por aquel entonces para nosotros era inconseguible, bueno, en resumen, me lo prestaron lo fotocopiamos y pasé de ellos.
Era un juego en apariencia sencillo pero que tenía mucha sustancia y cada vez que leía un párrafo sacabamos algo nuevo que no habíamos entendido bien antes, los poderes eran bastante completos hasta tal punto que los traduje en tarjetitas para que cualquiera los pudiera consultar en cualquier momento y vamos que disfrutamos mucho y durante bastante tiempo del juego, y para mi dirigirlo era un delicia, cogía un comic cualquiera y tenía miles de ideas, no me ha sido nunga tan fácil el crear aventuras jejeje.
Bueno, este dibujo es de mi colega Juan Ramón, uno de los personajes que tuvo, aunque no disfrutó mucho de él, el dibujo aún lo conservo y merece la pena echarle un vistazo (¿una fusión de coloso y el hombre gigante?, jeje).

viernes, abril 25, 2008

Noticias del mundo ... que dan hasta risa #03

El cura de los globos

No era fácil. La noticia de un Obispo de Paraguay que esa tarde estaba yendo hacia arriba, acaso le dio fuerzas para intentar este desafío. El cura brasileño, de 42 años, al que aún se busca por mar y tierra, utilizó un medio de transporte tan peligroso como económico: hizo inflar un millar de globos de fiesta y el domingo, entre aplausos y deseos de buen viaje, remontó jubiloso y colorido, en una celebración que tuvo algo de protesta y algo de suicidio celestial.

Partió del puerto de Paranaguá, a unos 50 kilómetros de Florianópolis, con el propósito de llegar a las ciudades de Cascavel o de Maringa, en el interior del estado de Paraná. Este emprendimiento aerostático lo hizo para ayudar a construir un santuario a los camioneros, gremio que siempre parece estar exigiendo ofrendas. Y llevaba botellas de agua, barritas de cereales y pastillas energizantes, casco, traje térmico, dos celulares y un equipamiento de localización con GPS, porque aunque la fe está por encima de todo, el destino no sabe de globos y la naturaleza no respeta sotanas ni promesas.

Quería batir un récord y su partida fue enmarcada por el entusiasmo de su feligresía. El 13 de enero, llevado por otros globos, había flotado durante cuatro horas para hacer 110 kilómetros. Y ahora quiso redoblar la apuesta. Pero a media tarde el mal tiempo lo alejó del continente y lo fue llevando hacia el mar. Ese no era el plan de vuelo. El padre Adelir empezó a pinchar globos y pidió ayuda al Servicio de Salvamento Marítimo, que tampoco había decidido qué método utilizaría para el rescate, si desinflar o facilitar una soga para salvar al curita volador y dejar que al menos algunos globos puedan sacarse el gusto de dar una vuelta por los suburbios celestes.

Pero los aviones de la Fuerza Aéreas Brasileña, después de muchas horas, sólo pudieron ubicar un puñado de globitos flotando sobre el mar, lo que para algunos es todo un presagio. La última llamada del padre Adelir fue el domingo a la noche, cuando su ánimo flaqueaba y no veía más que agua y globos. La gente del lugar llora su partida temiendo lo peor. Los camioneros de Santa Caterina han exaltado como una inmolación su heroica protesta. Y en los anales de la parroquia de Paranaguá quedará para siempre escrita su hazaña: "Nuestro Adelir es el único sacerdote que llegó al cielo en globo de colores".

jueves, abril 24, 2008

Mi crónica del Salón ...

... el de mi casa. El viernes al salir de currar pasé por primera vez y, tras recoger mi acreditación, me puse a dar una vuelta, iba mas bien para mirar, no llevaba ni pasta encima para comprar, así que estuve mirando los stands

comics y mas comics

y las exposiciones


Que arte colocando muñecos, si parece que no tuvieran espacio o algo ...

estaba todo lleno, aún asi pude encontrar a algunos conocidos blogleros y presentarnos en persona ...

mirad mirad por allí viene el Jotacé, oye, ¿por qué no es verde?

y a algunos amigos que se daban la mano, e iban corriendo a lavarsela después

¿Estas pegajoso no?

Poco mas hice ese día, el sábado estaba la cosa mas alborotada y me decidía a hacer cola para que me hicieran un dibujo, este, ¿a que mola?

Joder, como me gusta este dibujante, que crack

Ya el domingo pasé un rato tras pasar la mañana viendo la ciudad, y ya si que no tuve mas remedio que comprar tras haber aguantado como un hombre los dos días anteriores, además disfruté de una exposición audiovisual

con el rollo de hacer fotos a todas horas no tengo muy claro de que iba la verdad ...

en fin, esta es mi pila de comics que he traido para leer

como pesaba la maleta leñe

un viaje emocionante, me salió barato par todo lo que disfruté y que espero poder repetir pronto, ¿como?, ¿que me lo estoy inventado todo?, ¿qué te hace pensar eso ...?, ¿por quién me tomas? ...

Who wants to be a superhero?

Hace como mas de un año me puse a ver según salía un programa presentado por Stan Lee, como un gran hermano pero de superhéroes, tios y tias adultos disfrazados creyendose salidos de un comic. Lo primero que pensé es, joder esto tiene que molar y lo que me voy a reir. Y efectivamente, no me había reido tanto yo solo en toda mi vida, y es que aunque nadie me comprendía, vamos que me lo pasé como un enano. Al ganador le dibujaron un comic. En definitiva una panda de frikis flipados con aires de grandeza y protagonismo. Dicho ganador fué un tal Feedback y he conseguido el comic que le hicieron y todo lo podeis bajar del emule de este enlace.

And the winner is ... ¡¡Superdiscofashion!!

Hasta aqui todo queda en una anecdota divertida de mi vida, pero cual es mi sorpresa que el otro día descubro que ha habido Segunda Temporada, el año pasado, ¡¡y yo me la he perdido!!, Dios, fuí corriendo a bajarla, y aunque me tardan mogollón en bajar los capítulos ya he podido ver los primeros y puedo decir que son igual de ridiculos y gafapastosos, y que me lo estoy pasando de muerte.

Para que os hagais una idea de como empieza todo aqui os dejo un video de un gañán que se presentó a las audiciones con un disfraz a lo Batman.



Próximamente os presentaré a los personajes de esta segunda temporada ... ¿a que no podéis esperar?